jueves, 7 de octubre de 2010

Las Razas de la Horda

En el siguiente enlace podrán conocer más sobre los personajes de la Horda, como historia, localización y objetivos.

La Horda: está formada por:

  • Los Orcos de Orgrimmar. Viven en su mayoría dentro de su capital Orgrimmar situada en las áridas tierras de Durotar y están comandados por Thrall. Originariamente proceden de Draenor igual que los Draenei, donde fueron engañados por Mannoroth y emigraron a Azeroth a través del Portal Oscuro para empezar una larga guerra contra los Humanos. Son de fuertes creencias chamanísticas. Más tarde, y ya bajo el mandato del Jefe de Guerra Thrall, fueron a Kalimdor, guiados por la profecía de Medivh y allí se aposentaron. Pueden ser guerrero, pícaro, brujo, chamán, cazador, caballero de la muerte y a partir de la próxima expansión World of Warcraft Cataclysm mago.


  • Los Elfos de Sangre de Lunargenta. Son lo que queda de los Altos Elfos tras el paso de la Plaga por Quel'thalas y la consiguiente destrucción de la Fuente del Sol. Al no tener una fuente de magia, comenzaron a tener una sed de Maná (esencia mágica). Su príncipe era Kael'thas Caminante del Sol, pero, como Kael'thas traicionó a su pueblo, su nuevo líder es Lor’themar Theron. Pueden ser paladín, mago, brujo, sacerdote, pícaro, cazador, caballero de la muerte y a partir de la próxima expansión World of Warcraft Cataclysm guerrero.



  • Los Renegados de Entrañas. Ya no forman parte de la Plaga y viven en lo que queda de la antigua ciudad humana de Lordaeron, donde fundaron su capital Entrañas liderada por Sylvanas Brisaveloz. Se revelaron cuando Arthas perdió el control sobre ellos tras la caída de Lordaeron y el ataque de Illidan Tempestira a la Corona de Hielo. Tienen una estrecha colaboración con los Elfos de Sangre por la proximidad de sus capitales y porque su líder, la Dama Oscura, antes de ser transformada en una alma en pena por Arthas en el ataque a la Fuente del Sol, era la general forestal de Quel'thalas, la Ex Zona Principal de los Elfos de Sangre. Pueden ser mago, brujo, sacerdote, pícaro, guerrero, caballero de la muerte y a partir de la próxima expansión World of Warcraft Cataclysm cazador.



  • Los Trols Lanza Negra de Sen`jin. Son una raza muy antigua de Azeroth. Lucharon durante muchos siglos contra los Humanos. Tienen una profunda fe en el Vodoo. Actualmente solo las tribus Lanza negra y Sañadiente forman parte de la Horda, pues las demás tribus viven independientemente. Comparten ciudad con los Orcos de Orgrimmar, dado que su capital, en las Islas del Eco, esta bajo control del medico brujo Zalazane. Conservan un poblado al sur de Durotar llamado Sen'Jin. Su líder es Vol'Jin. Pueden ser guerrero, sacerdote, mago, cazador, chamán, pícaro, caballero de la muerte y a partir de la próxima expansión World of Warcraft Cataclysm druida.


  • Los Taurens de Cima del trueno. Son criaturas enormes y bestiales que viven en las llanuras herbosas del centro de Kalimdor. Viven para servir a la naturaleza y mantener el equilibrio entre las criaturas salvajes de la tierra y los espíritus inquietos de los elementos. A pesar de su tamaño enorme y fuerza bruta, los Tauren han creado una sociedad tribal tranquila. Sin embargo, cuando hay un conflicto, son enemigos implacables que harán uso de toda su fuerza para aplastar a sus oponentes con sus pezuñas. Su líder es Cairne Pezuña Sangrienta. Pueden ser guerrero, chamán, druida, cazador, caballero de la muerte y a partir de la próxima expansión World of Warcraft Cataclysm paladín y sacerdote.



  • Los Goblins de Kezan [Próximamente]. Anunciados como la nueva raza para la Horda en la tercera expansión, World of Warcraft: Cataclysm. En el pasado fueron esclavos de los trolls en la Isla de Kezan, pero gracias a su gran inteligencia y codicia se liberaron y reclamaron la isla. Debido al Cataclismo el Cartel Pantoque abandona Kezan y naufragan en las Islas Perdidas, donde se unirán a la Horda. Pueden ser guerrero, pícaro, cazador, mago, sacerdote, caballero de la muerte, brujo y chamán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario